
lunes, 14 de junio de 2010
Mes del libro

jueves, 10 de junio de 2010
Work in progress


- Bosquejo, a gusto de los alumnos que recrean el personaje que gusten, acompañándo de las escenas o detalles que gusten darle para enriquecer el trabajo y generar un mayor estímulo a la imaginación
- Confección, en base a material descartable y papel maché
- Acabado de formas y detalles, enduído, lijado y color, finalmente impermeabilización
Nuestros personajes son:
El monstruo de la caverna Valentín
La mariposa Agustina
El cazasuperhéroes villano maldito
Pronto veremos los resultados!!
viernes, 4 de junio de 2010

Observación de un farol
Descripción:
Contra una pared blanca, en un patio, semicubierto. Desparrama la luz en haces muy blancos, haciendo un efecto hermoso en el rincón donde está ubicado. Es un farol que no se pierde en la noche, porque está bajo techo. Es un farol que está a resguardo de las estrellas, con un techo a medias.
Impronta:
Vive en el fondo del mar, desde tiempos, inmemoriales. Sus ojos son azules, su pelo es de algas. Notiene edad. Puede ser una sirena o una niña sola. ¿Quién más viviría con los peces en el fondo del mar? Un mar que es siempre el mismo, sin corrientes. Hay una bicicleta, una mesa, una ventana que da al cielo. Ella es la reina, bella como una libélula, solitaria y feliz en su reino olvidado.
Todas las cosas se oxidan, y la libélula ve pasar a los hipocampos cada atardecer. Es el momento más bello del día, y el más triste.
Alguna vez conoció el amor, pero, cuentan que ha guardado sus morrales de ternura, en un cofre enterrado en la arena.
Carina
Eres realmente bella...
Una farola acariciándonos el pelo a media tarde,
el bullir del viento en nuestras espaldas,
te veo a ti en el reflejo de mis ojos bailar lentamente como nube,
quizás frágil, liviana como el aire, en vuelo danzante que no tiene prisa, ni ganas de seguir hablando; sólo un deseo etéreo de tomar tu cuerpo, llevarlo a lo más alto del cielo y caer en una cuenta regresiva que no tiene tiempo, paralizarnos, saborearnos, intensificarnos en ese instante en que olvidamos todo, sin razones de tener sentidos, sin palabras correctas, ni caricias en el alma.
Sólo tú, esos amores que amordazan tu cabello vestido de ninfa, de princesa casi enamorada, como roca en la bahía golpeada por olas que son tu vientre, por estas ganas de amarnos cuando cae el ocaso, y todo se vuelve fantasma, niebla, una bruma que nos atrapa a mareas muy altas, con olas que revientan nuevamente en tu vientre de niña enamorada, te sujetas a mi espalda, te aferras de mis brazos, me aprietas con tus piernas.
Eres bella te repito y no me escuchas,
no te importa nada,
solo sigues inundando en cada suspiro como un barco que lo lleva todo,
como un sueño de tantos años, con el cielo viéndonos desnudos en la playa, en la arena,
con un Dios que lo observa todo sin pecado,
con pudores de que nos vea alguien, con sensaciones abatidas por tanto llanto,
por el hecho de decirme tonto, de hacer caer tu llanto, para buscar algún te quiero dentro tuyo,
o algo que se te haya olvidado, antes de haber empezado todo,
mucho antes de haberte abrazado tanto, y empezar a tomar tu cuerpo,
y luego de golpe sin espacio para decir te quiero, solo una confusión de llanto, suspiros, latidos, gemidos y orgasmos.
Eres realmente bella;
lo dije antes de haberlo arruinado todo,
luego te besé en la boca hasta
sentir que
eras realmente mía,
sólo mía...
Miguel
Palermo, farol/semáforo señal de un estacionamiento
Rojo arriba, abajo verde - ambos apagados
Cuadrados NO/SI
Se enciende rojo.- verde calla
Potenciación sobre la paranoia y el miedo, tensión, advertencia
Paranoia obscura
vibra en la noche
como sofocón apaga el sol,
y los pájaros se herrumbran
esperando la señal de vuelo.-
La calle escucha la noche,
se viste de su alerta digital,
automático, pseudoradiante,
disfraza su tensa mordaza
tras la máscara de luz.
Acalla sus horas el día,
de la soledad suprema.
Daniela
Encuentros semanales Jueves 19 a 20.30 hs
Propuestas realizadas:
- Tareas de observación
Se trata de observar y describir los detalles de la contextura física de los objetos y/o espacios sugeridos, tomar registro y compartir. Luego, centrarse en los posibles disparadores de la imaginación que sugiera el objeto y/o espacio para realizar una impronta donde se expresen sentimientos, recuerdos, sensaciones que pueden ser elaborados a través de la prosa o en la metáfora poética.
- Tareas de expresión escrita espontánea
Propuesta de consignas que sugieran estímulos diversos a la imaginación mediante material concreto, música, relajación y escenografías que instiguen a la apropiación del campo y los recursos del lenguaje. Con pulido de estilo sin corrección directa, la producción es libre y personal.
Coordinado por Carina Brzozowski

Durante las primeras semanas de taller, las alumnas aplicaron a diversos objetos: decorativos, utensillos y bijouterie, las técnicas de creación que ofrece el vidrio modificado por vitrofusión
- técnicas de corte y superposición de vidrios
- clasificación y compatibilidad de los vidrios
- enrejado y vidrio partido
- aplicación de pigmentos
- aplicación de elementos modificables al calor y proceso de fusión del vidrio: canutillos, mostacillas, alambres, mica, etc
- elaboración de pigmentos con fórmulas
Proyectos propuestos en progreso:
- Platos cuadrados con rebordes, para servir y para postre
- Platos de sushi
- Copetineros
- Bandejas cuadradas y rectangulares
- Jaboneras
- Móbiles y colgantes
- Fanales
- Lámparas y veladores
- Portasahumerios
- Apoyavelas
- Bojouterie y accesorios personales
- Ceniceros
- Servilleteros y tarjeteros
- Platos y bandejas redondas
Coordinado por Alicia Valva
Miércoles 14 a 17 o Viernes 15 a 18 hs
Para más información y fotos de trabajos te invitamos a visitar la página